
Hacia un futuro más verde
El compromiso de Air Nostrum con el planeta es el núcleo de nuestra estrategia de sostenibilidad. Entendemos que el futuro de la aviación depende de la capacidad de reducir nuestro impacto ambiental, y por ello, hemos desarrollado una serie de iniciativas y acciones concretas para liderar la transición hacia un modelo de aviación más sostenible y eficiente.
Descarbonización y Cambio Climático
El compromiso de Air Nostrum con el planeta es el núcleo de nuestra estrategia de sostenibilidad. Entendemos que el futuro de la aviación depende de la capacidad de reducir nuestro impacto ambiental, y por ello, hemos desarrollado una serie de iniciativas y acciones concretas para liderar la transición hacia un modelo de aviación más sostenible y eficiente.

CERO EMISIONES
Air Nostrum se suma a la iniciativa Fly Net Zero 2050. Con una reducción del 5% de emisiones para 2025 y un 45% para 2030 tanto a las emisiones totales como por pasajero y kilómetro transportado (PKT).
COMBUSTIBLES SOSTENIBLES
Para 2030, el 10% de nuestro combustible será SAF, reduciendo emisiones con fuentes renovables y residuos, en colaboración con proveedores.
OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO
Hemos implementado sistemas avanzados de gestión de rutas de vuelo y consumo de combustible, utilizando IA para analizar las condiciones atmosféricas y planificar trayectos más eficientes. Así optimizamos cada vuelo y reducimos el consumo de combustible en tiempo real, disminuyendo las emisiones de CO₂.
Innovación y Nuevas Tecnologías
Impulsamos el futuro de la aviación sostenible con soluciones innovadoras que reducen emisiones y optimizan la eficiencia operativa.
Nuevas tecnologías en aviación
Trabajamos en el desarrollo de tecnologías limpias para reducir el impacto ambiental en la aviación regional. Con aviones eléctricos de corto radio junto con Dante Aronautical, y aeronaves de motores híbridos como el Airlander 10 de Hybrid Air Vehicles.
Mantenimiento predictivo con IA
Gracias al uso de la IA, hemos desarrollado modelos de mantenimiento predictivo para anticipar fallos y optimizar la vida útil de los componentes de aeronaves. Esto no solo reduce el riesgo de averías inesperadas, también minimiza el uso de piezas y recursos, evitando el desperdicio y mejorando la eficiencia operativa.
Digitalización de operaciones
Hemos digitalizado los manuales de vuelo, eliminando el uso de papel, e implementado sistemas de gestión de mantenimiento, optimizando inventarios y reduciendo residuos. Esto permite realizar actualizaciones en tiempo real, mejorando la seguridad y eficiencia operativa en nuestras operaciones.
Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Tierra
El impacto ambiental no solo ocurre en el aire. En Air Nostrum, también nos hemos comprometido a mejorar la eficiencia energética de nuestras operaciones en tierra, asegurando que cada aspecto de nuestra infraestructura y servicios esté alineado con nuestros objetivos de sostenibilidad.
ELECTRIFICACIÓN
de Flotas
Estamos sustituyendo progresivamente los vehículos y equipos de mantenimiento, handling y coordinación en tierra por versiones eléctricas. Esto no solo reduce las emisiones de gases contaminantes, también mejora la calidad del aire en los aeropuertos y áreas circundantes.


Instalación de energía
RENOVABLE
Implementamos proyectos de energía solar para autoabastecernos y reducir nuestra huella de carbono. También instalamos luminarias LED y sensores de presencia, disminuyendo el consumo eléctrico en un 25% en 2023.
OPTIMIZACIÓN
de Infraestructuras
Reducimos el consumo y mejoramos la eficiencia energética con aislamiento térmico y control inteligente de climatización, manteniendo la temperatura ideal con un uso mínimo de energía y menos emisiones indirectas.

Economía Circular y Gestión de Residuos
En Air Nostrum nos hemos comprometido a adoptar un modelo de economía circular que promueva el uso eficiente de los recursos y minimice los residuos. A través de diversas iniciativas, estamos transformando nuestras operaciones para garantizar que los materiales se reutilicen, reciclen o reduzcan al máximo

Eliminación de plásticos de un solo uso
Eliminaremos los plásticos de un solo uso en nuestros vuelos, sustituyéndolos por alternativas biodegradables y reciclable.

Para 2025, queremos que todos nuestros vuelos estén libres de plásticos de un solo uso. Hemos comenzado a reemplazar los plásticos con alternativas biodegradables o compostables, como utensilios de bambú y envases fabricados a partir de materiales reciclables. Esto nos permitirá eliminar millones de toneladas de plásticos de nuestras operaciones anualmente.

Reciclaje y gestión de residuos a bordo
Implementamos un sistema de reciclaje a bordo que separa plásticos, metales, papel y vidrio.

Hemos implementado un sistema integral de reciclaje a bordo que incluye la separación de plásticos, metales, papel y vidrio, asegurando que la mayoría de los residuos generados en vuelo sean reciclados o reutilizados. En 2022, logramos reciclar el 75% de los residuos generados a bordo, y nuestro objetivo es alcanzar el 90% para 2025.

Reforestación y control de emisiones
Compensamos el uso de papel con reforestación anual en la Comunidad Valenciana desde 2003.

Además de reducir las emisiones de CO₂, participamos en proyectos de reforestación para compensar el uso de papel en nuestras operaciones. Cada año desde 2003 organizamos jornadas de plantación de árboles en con entidades locales de la Comunidad Valenciana lo que ayuda a la conservación de la biodiversidad y mejora el entorno natural en áreas degradadas.
Alianzas para una Sostenibilidad Global
Colaboramos con organizaciones e iniciativas globales para una aviación más sostenible.

Alianza para la Sostenibilidad
Somos miembros del Consejo Rector de la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo, impulsando tecnologías limpias e innovaciones para la descarbonización del sector. Esta colaboración nos permite acelerar la adopción de soluciones sostenibles junto a actores clave de la industria.

Proyectos colaborativos de innovación
Colaboramos con fabricantes, centros de investigación y universidades para desarrollar tecnologías disruptivas que reducirán drásticamente las emisiones de la aviación. Nuestros proyectos incluyen aviones eléctricos, hidrógeno verde, dirigibles híbridos y nuevas rutas sostenibles.
Gestión Ambiental Integral
En Air Nostrum, la sostenibilidad es clave. Desde 2004, nuestro Sistema de Gestión Ambiental certificado ISO 14001:2015 garantiza operaciones responsables en mantenimiento, transporte aéreo y apoyo al vuelo. En 2021, lo integramos con nuestro Sistema de Calidad ISO 9001:2015, ampliándolo en 2022 y 2023 a operaciones en tierra y servicios a terceros. Trabajamos en mejora continua para reducir nuestro impacto ambiental y alineamos nuestras decisiones con las mejores prácticas internacionales.